INGENIERIA
1. 1. OBJETO
Definir claramente el alcance, las funciones y las responsabilidades del departamento de Ingeniería, así como las actividades a su cargo, ejerciendo apropiadamente el control para garantizar un resultado óptimo en los procedimientos en cada una de sus etapas.
2. ALCANCE
Asesorar la elaboración de planos y especificaciones detallados de las obras, asegurando su conformidad con respecto a los planos preliminares propuestos por el departamento de Diseño, una vez el anteproyecto haya sido aprobado.
3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
3.1 Lograr que las obras alcancen altos estándares de calidad durante la construcción de las mismas, en cuanto a la calidad de los materiales y la estabilidad de la obra.
3.2 Definir las normas de calidad aplicar al conjunto de proyectos.
3.3 Definir metodologías para evaluar la conformidad de los planos, la calidad de los materiales y la estabilidad de las obras.
3.4 Control del proyecto y de la prestación del servicio, con el fin de asegurar el cumplimiento de los requisitos especificados y definidos por la organización.
4. DEFINICIONES
Especificaciones : Documento que describe detalladamente las características o condiciones mínimas que se deben cumplir en el desarrollo de las actividades, establece la calidad de los trabajos en general y particular.
Control de Calidad : El control de la calidad es una estrategia para asegurar el cuidado y mejora continua en la calidad de los productos ofrecidos. Establecer un control de calidad busca ofrecer y satisfacer a los clientes al máximo y conseguir los objetivos planteados.
Se caracteriza por la realización de inspecciones y ensayos para comprobar si la materia prima, o un producto terminado, cumple con las especificaciones establecidas previamente.
5. PROCEDIMIENTO
5.1 Fase de Planeación :
Realizar un análisis de los planos preliminares del proyecto y con base a ello, tomar la decisión para el desarrollo e implementación de los mismos, teniendo en cuenta la optimización de los recursos disponibles para llevar a cabo los objetivos o metas señaladas.
5.2 Fase de Ejecución :
Estudio de Factibilidad Técnica – Elaboración de Planos y Especificaciones :
· Prestar asesoría en la definición de las especificaciones técnicas y parámetros de procesos fabricación de la maqueta, teniendo en cuenta la viabilidad económica cumpliendo todos los estándares de calidad exigidos por el cliente.
· Verificar la disponibilidad de los recursos; tales como : Mano de obra, equipo y herramientas necesarias para el desarrollo del proyecto.
· Cuantificar las cantidades de obra y los materiales requeridos para la fabricación de la maqueta.
· Asesorar el plan de construcción y la estimación de los costos.
5.3 Fase de Ejecución – Construcción :
· Verificar el cumplimiento de las especificaciones, los planos de diseños y el presupuesto asignado.
· Controlar y asegurar la adecuada ejecución y control del riesgo, cumpliendo los tiempos programados para cada actividad.
· Realizar las pruebas de calidad necesarias para verificar la calidad de los materiales.
· Evaluar y aprobar los cambios propuestos por los grupos.
· Organizar los medios o recursos así como asignarlos a cada actividad.
· Validar la conformidad del producto en función de cada una de las condiciones especificadas. Concluir para obtener los resultados después de haber realizado todas las actividades.
6. REFERENCIAS
Guía de Gerencia de Proyectos
7. CONTROL DE CAMBIOS
Fecha |
Versión |
Descripción del cambio |
Pagina |
Autor |
Aprobado |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|